Osteoporosis: Causas y tratamiento

Descubre qué es la osteoporosis y cuáles son sus principales causas, síntomas y como la magnetoterapia puede ser de gran ayuda en su tratamiento.

Osteoporosis: Causas y tratamiento
1 4259
5/5
21/11/2018 | Actualizado: 22/04/2025 21/11/2018
  1. Qué es la osteoporosis
  2. Causas de la osteoporosis
  3. Síntomas y tratamiento de la osteoporosis.
    1. Magnetoterapia para el tratamiento de la osteoporosis

En nuestro artículo de hoy vamos a hablar sobre una enfermedad bastante común que afecta a los huesos: la osteoporosis. De hecho, es tan común que es la enfermedad ósea más frecuente.

El resultado en cifras de esta enfermedad es impactante. Se estima que cada  año se producen 1,3 millones de fracturas en el mundo provocadas por la osteoporosis. Solo en España, 25.000

Y otro dato importante a tener en cuenta: más del 50% de las personas con edad superior a 50 años tiene un gran riesgo de padecer osteoporosis especialmente las mujeres.

Tanto es así que se estima que 1 de cada  3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura en su vida como consecuencia directa de la osteoporosis.

Pero antes de alarmarnos más de la cuenta, vamos a ver qué es exactamente la osteoporosis, cuáles son sus causas, síntomas y posible tratamiento.

Qué es la osteoporosis

La osteoporosis, que literalmente significa hueso poroso, es una enfermedad esquelética progresiva que tiene lugar cuando se produce una de una disminución de la densidad de la masa ósea. Esto provoca que los huesos sean más porosos y, por lo tanto, se vuelvan más frágiles.

Como consecuencia de la osteoporosis los huesos tienen menos resistencia a los golpes y hay una mayor probabilidad de sufrir fracturas o fisuras. Normalmente, la cadera, las muñecas y la columna son las zonas más afectadas, pero no quiere decir que no afecte a otras partes del cuerpo.

Causas de la osteoporosis

Afortunadamente, la osteoporosis es una enfermedad de la que se saben muchas cosas, entre ellas cuáles son sus principales causas. Esto puede ayudar de cara a la prevención, así como al diagnóstico y al tratamiento.

Algunas de las causas que provocan esta enfermedad son:

1.- Los años. En realidad, más que los años el envejecimiento. Al hacernos mayores, disminuye la cantidad de hueso y por tanto, cualquier persona es susceptible de padecer esta dolencia.

2.- La falta de calcio. Una dieta pobre en calcio puede desencadenar la aparición de la osteoporosis, ya que el calcio es fundamental para la formación de los huesos. El calcio se encuentra en los lácteos (leche, yogures, quesos) y también en los pescados azules, entre otros alimentos.

3.- Mujer y menopausia. Como ya avanzábamos al comienzo del blog, las mujeres tienen más tendencia a padecer esta enfermedad. Se calcula que en España aproximadamente 2 millones de mujeres la sufren.

Según diferentes estudios entre un 20% y un 25% padecerán osteoporosis pasada la menopausia, ya que con esta se acelera la pérdida de hueso.  Por lo tanto, el resigo aumenta aún más si la menopausia tiene lugar a una edad temprana.

4.- La falta de actividad. Una inmovilización prolongada ya sea por sedentarismo o enfermedad está relacionado con la aparición de la osteoporosis, ya que el ejercicio físico constituye un estímulo para la formación de los huesos.

5.- Los “vicios”: En general, café, tabaco y alcohol no son buenos consejeros. En este caso, ha quedado demostrado la aparición de la osteoporosis en mayor frecuencia en personas que habitualmente consumen estos tres “vicios”.

Síntomas y tratamiento de la osteoporosis.

Casi se podría decir que el principal síntoma de la osteoporosis es la rotura del hueso. Es decir, las fracturas.

Es una enfermedad silenciosa que en la mayoría de los casos no muestra sus síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan grande que se manifiesta en forma de fractura.

Por suerte, y aunque sea una enfermedad que actúa con sigilo los especialistas, en este caso, los reumatólogos, disponen hoy en día con herramientas para un diagnóstico precoz que permita frenar el avance progresivo de la enfermedad y adaptar los diferentes tratamientos.

Magnetoterapia para el tratamiento de la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad progresiva. No tiene cura definitiva pero sí tratamientos que ayudan a combatirla y a frenar su avance.

Por lo general, y teniendo en cuenta que la principal consecuencia de la osteoporosis son las fracturas, los tratamientos médicos se encaminan a evitarlas.

A modo general, los médicos recomiendan mantener hábitos de vida saludable, es decir, llevar una dieta equilibrada rica en calcio, no fumar, no beber excesivo alcohol y tomar café de forma moderada. Además, también aconsejan la práctica de ejercicio físico diario.

El fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios personalizado para cada paciente, teniendo en cuenta su edad, su estado de salud y su nivel de actividad física. Los ejercicios pueden incluir estiramientos, fortalecimiento muscular, equilibrio y coordinación. Además, el fisioterapeuta puede recomendar otras terapias complementarias como la electroterapia o los usos terapéuticos de la magnetoterapia.

La magnetoterapia es indolora y hasta hace poco, se aplicaba solo en los centros de fisioterapia, pero que ahora mismo, y gracias a los aparatos de magnetoterapia domiciliaria, es posible, aplicarla en casa.

La magnetoterapia es un gran aliado en pacientes con osteoporosis porque ayuda a la recuperación ósea y además, tiene un potente efecto antiinflamantorio y analgésico.

Abel Renovell Cofundador y fisioterapeuta colegiado

Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.

1 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Martha plata
2025-03-27 18:00:17

Buenas tardes a mi me diagnosticaron osteoporosis hace 3 años me mandaron medicamentos pero lo poco que gano no me alcanza para comprarlos camino tomo abundante agua tomo medio litro de leche diario como frutos secos que me recomienda

Respondiendo a Martha plata
Silvia Belleri Experta en equipos de electromedicina
2025-04-01 13:27:36

Buenas tardes Martha, gracias por tu mensaje. Lamento mucho escuchar sobre tu diagnóstico de osteoporosis, pero me alegra ver que estás tomando medidas para cuidar de tu salud. En cuanto a lo que mencionas, es muy positivo que estés tomando agua y leche, ya que son buenos hábitos que contribuyen a la salud ósea. Además, los frutos secos son una excelente fuente de nutrientes, como el calcio y el magnesio, que también son importantes para los huesos. Para complementar tu tratamiento y mejorar la salud ósea, te recomiendo incorporar ejercicios de fuerza en tu rutina. Los ejercicios de resistencia o fuerza, como el levantamiento de pesas o ejercicios con bandas elásticas, son muy beneficiosos para la osteoporosis porque ayudan a aumentar la densidad ósea y mejorar la estabilidad de las articulaciones. Lo ideal es realizar estos ejercicios al menos 2-3 veces por semana, comenzando con cargas ligeras y aumentando gradualmente según lo vayas tolerando. Por otro lado, la magnetoterapia también puede ser útil para complementar tu tratamiento. Esta terapia utiliza campos magnéticos de baja frecuencia para promover la regeneración celular y mejorar la circulación sanguínea, lo que podría favorecer la salud de los huesos. Se han realizado estudios que sugieren que la magnetoterapia puede ayudar a reducir el dolor, aumentar la densidad ósea y mejorar la calidad de vida en personas con osteoporosis.