
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaMáquinas de presoterapia
Ver todos Máquinas de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia DeportivaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites


Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Cuando el recién colegiado fisioterapeuta Abel Renovell fundó efisioterapia.net en el 2001, las webs eran más informativas que cómodas o bonitas.
La trayectoria de Abel como cofundador de efisioterapia.net y Efisioterapia Shop va mucho más allá de la gestión de una web referente en el sector. Para situarse y mantenerse en esa posición hay que poder hablar desde la experiencia con casos reales.
Abel Renovell es fisioterapeuta colegiado en Valencia. Ejerció durante varios años en su propia clínica, en hospitales, clubs deportivos y para mutuas laborales. Conoce la realidad de la profesión y sus dificultades. Y también las necesidades de los pacientes, sus circunstancias y sus problemas médicos y no médicos.
Su compromiso desde que fundó el portal y la tienda es doble. Por un lado, ayudar a la gente divulgando cientos de artículos, cursos y ofertas de empleo sobre fisioterapia, salud y bienestar. Porque el conocimiento mejora la calidad de vida de todos. Y, por otro lado, acercando la terapia con electromedicina a clínicas y hogares, con dispositivos profesionales y domésticos que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Me has podido ver en:
Últimos posts

Opiniones de sus posts
Buenos días, Lamagneto y Lamagneto Pro tienen un programa específico para el tratamiento de todo tipo de neuropatías. Es el programa 33.
Buenos días, para una bursitis en el pie recomiendo el programa antiinflamatorio, con el aparato Mag2000 es el programa 31. Con Lamagneto el programa 27.
Buenas tardes Martha, gracias por tu mensaje. Lamento mucho escuchar sobre tu diagnóstico de osteoporosis, pero me alegra ver que estás tomando medidas para cuidar de tu salud. En cuanto a lo que mencionas, es muy positivo que estés tomando agua y leche, ya que son buenos hábitos que contribuyen a la salud ósea. Además, los frutos secos son una excelente fuente de nutrientes, como el calcio y el magnesio, que también son importantes para los huesos. Para complementar tu tratamiento y mejorar la salud ósea, te recomiendo incorporar ejercicios de fuerza en tu rutina. Los ejercicios de resistencia o fuerza, como el levantamiento de pesas o ejercicios con bandas elásticas, son muy beneficiosos para la osteoporosis porque ayudan a aumentar la densidad ósea y mejorar la estabilidad de las articulaciones. Lo ideal es realizar estos ejercicios al menos 2-3 veces por semana, comenzando con cargas ligeras y aumentando gradualmente según lo vayas tolerando. Por otro lado, la magnetoterapia también puede ser útil para complementar tu tratamiento. Esta terapia utiliza campos magnéticos de baja frecuencia para promover la regeneración celular y mejorar la circulación sanguínea, lo que podría favorecer la salud de los huesos. Se han realizado estudios que sugieren que la magnetoterapia puede ayudar a reducir el dolor, aumentar la densidad ósea y mejorar la calidad de vida en personas con osteoporosis.
Gracias por tu mensaje y por tu interés en el artículo. Me alegra saber que te ha gustado. En cuanto a la controversia que mencionas, es importante destacar que las críticas se centran en el biomagnetismo y no en la magnetoterapia. Es común que ambas se confundan, ya que ambas utilizan campos magnéticos, pero tienen enfoques y principios diferentes. La magnetoterapia se basa en el uso de campos magnéticos pulsados para tratar diversas afecciones, y cuenta con una base científica sólida. Por otro lado, el biomagnetismo se enfoca en el uso de imanes, con principios que no están respaldados por evidencias científicas claras, lo que ha generado más controversia. Para que puedas profundizar más en este tema, te adjunto un artículo que explica de manera clara las diferencias entre ambos enfoques. Puedes leerlo aquí: https://www.efisioterapia.net/tienda/blog/diferencia_magnetoterapia_biomagnetismo_imanoterapia.html Si te interesa obtener más información científica actualizada sobre la magnetoterapia, estaré encantada de recomendarte artículos y recursos adicionales. Por supuesto, como profesional del área, estoy segura de que encontrarás información detallada y basada en evidencia que te ayudará a comprender mejor ambos enfoques.
Buenos días. Tengo la Magneto Pro y no encuentro el número de programa específico para las molestias del nervio por el síndrome piramidal. Podrían indicarme cuál debo utilizar Gracias