Estan indicados tanto el frio como el calor en la ciatica . Pero me pregunto cual de los 2 sera mas efectivo , para calmar mas el dolor .
Mar, 07/12/2010 - 21:06
#2
jaime88
Offline
Registrado: 25/12/2007 - 19:32
Pais: ES
Fisioterapeuta
Depende...
Pues yo creo que depende de la causa que de inicio a esa ciática.
Si es de origen nervioso, aplicaría frío, porque enlentece la conducción nerviosa, y por tanto, disminuirá su sintomatología; en cambio si esa ciática se debe a una contractura muscular tiraría más hacia el calor por su acción decontracturante.
Vie, 10/12/2010 - 05:22
#3
memogrageda
Offline
Registrado: 08/07/2010 - 05:43
Gracias . Solo seria , cuestion de investigar el origen de la ciatica.He leido tambien que el uso de las 2 tambien dan buen resultado .
Mar, 14/12/2010 - 18:05
#4
ecom25
Offline
Registrado: 09/12/2010 - 17:05
El tema del frio y el calor para aliviar el dolor en el tratamiento de la ciática, ambos metodos son buenos, estos dos tienen la capacidad de producir endorfinas que alivian el dolor, y durante su aplicación tienen mayor velocidad de transmision que las fibras nerviosas que producen el dolor.
Vie, 24/12/2010 - 12:54
#5
joheto
Offline
Registrado: 15/02/2010 - 14:50
hernias-hipertermia profunda
Algunos de mis compañeros utilizan equipos de hipertermia profunda y han logrado muy buenos resultados en las hernias discales.
Lun, 27/12/2010 - 15:29
#6
gaditano1987
Offline
Registrado: 27/07/2007 - 15:13
Pais: ES
Fisioterapeuta
Estoy de acuerdo en que la respuesta puede venir en el orígen de la ciatalgia, ya que pueden ser varias, a una afectación muscular puede venirle muy bien el calor, y a una irritación nerviosa por compresión discal, el frío...
Yo opino que ni el calor ni el frío van a curar la ciática, como la mayoría de las veces no lo hace tampoco el masaje en afectaciones serias; hablamos quizás de un cuadro álgico que podemos mejorar, bien bloqueando la transmisión del dolor o bien con la liberación de endorfinas (ahí podemos ayudarnos de la electroanalgesia).
En mi opinión, puesto que no voy a curar con ello, suelo utilizar lo que mejor le vaya a cada paciente; recordad evitar los protocolos, pensad en cada persona como una diferente, y mirad que se adecua más a sus sensaciones. Hay a quien la aplicación de frío cada dos horas le va genial, y lo hay quien el calor le relaja; hay quien el TENS no le hace nada, o no nota mejoría alguna con el masaje; y sin embargo el ultrasonido le ayuda...
Cada persona es un mundo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Pues yo creo que depende de la causa que de inicio a esa ciática.
Si es de origen nervioso, aplicaría frío, porque enlentece la conducción nerviosa, y por tanto, disminuirá su sintomatología; en cambio si esa ciática se debe a una contractura muscular tiraría más hacia el calor por su acción decontracturante.
Gracias . Solo seria , cuestion de investigar el origen de la ciatica.He leido tambien que el uso de las 2 tambien dan buen resultado .
El tema del frio y el calor para aliviar el dolor en el tratamiento de la ciática, ambos metodos son buenos, estos dos tienen la capacidad de producir endorfinas que alivian el dolor, y durante su aplicación tienen mayor velocidad de transmision que las fibras nerviosas que producen el dolor.
Algunos de mis compañeros utilizan equipos de hipertermia profunda y han logrado muy buenos resultados en las hernias discales.
Estoy de acuerdo en que la respuesta puede venir en el orígen de la ciatalgia, ya que pueden ser varias, a una afectación muscular puede venirle muy bien el calor, y a una irritación nerviosa por compresión discal, el frío...
Yo opino que ni el calor ni el frío van a curar la ciática, como la mayoría de las veces no lo hace tampoco el masaje en afectaciones serias; hablamos quizás de un cuadro álgico que podemos mejorar, bien bloqueando la transmisión del dolor o bien con la liberación de endorfinas (ahí podemos ayudarnos de la electroanalgesia).
En mi opinión, puesto que no voy a curar con ello, suelo utilizar lo que mejor le vaya a cada paciente; recordad evitar los protocolos, pensad en cada persona como una diferente, y mirad que se adecua más a sus sensaciones. Hay a quien la aplicación de frío cada dos horas le va genial, y lo hay quien el calor le relaja; hay quien el TENS no le hace nada, o no nota mejoría alguna con el masaje; y sin embargo el ultrasonido le ayuda...
Cada persona es un mundo...