Buenos días, yo las primeras dos semanas dormía con ella, porque el traumatolgo me dijo que podría quitarla, pero cualquier mal movimiento en un sueño o un golpe o algo así , pues que podría ser perjudicial.
Sobre lo de quitar la bota con la pierna estirada en el sofa, pues luego de 1 semana y algo, creo recordar que la quitaba para hidratar la zona de los puntos, que respirara el pie, e ir moviendo los dedos, y un poco el pie adelante y atrás y hacía los lados, viendo las sensaciones.
Luego cuando la volvía a poner, despue de media hora o así, pues al volver a pisar sobre las alzas y atarla, pues notaba esa tirantez y molestias, pero era normal.
Pero lo de empujar contra una pared, despues de 1 semana con la bota, igual es muy pronto, no sé. Igual mejor, ir moviendo tú poco a poco el tobillo y los dedos e ir viendo las sensaciones que tienes.
Un saludo
Jue, 02/03/2023 - 02:18
#2693
joaquin.l
Offline
Registrado: 29/10/2022 - 17:36
Pais: AR
particular
Retiro de sutura
buenas, hoy fui a una revisión y el doctor noto que la inflamación pequeña que tengo justo en la inserción con el calcáneo, es una reacción a la sutura; ergo, si la crema corticoide que me recetó no resulta, tiene que abrir para retirar el material. Alguien paso por este proceso?
La sutura es fiberwire. Y si bien no me trae molestias, si es cierto que está inflamado. Llevo 4 meses de operado, y ya estoy realizando ejercicios de inserción a trotar, con pequeños saltos. Es decir, va pique en punta la rehabilitación.
Leo sus experiencias
Jue, 02/03/2023 - 10:41
#2694
pitxi
Offline
Registrado: 23/02/2023 - 10:53
Pais: ES
A joaquin
Mi experiencia de momento no esta siendo buena.
Me rompí el 15 de Enero.
Me operan el 25 de Enero. Ferula en equino hasta el 17 de Febrero .
17 Febrero primera vez que me miran, simplemente la cicatriz,me quitan las grapas y me ponen la bota walker a 90 grados,pero el pié sin estar a 90 grados...
Hasta día de hoy sigo igual,tenia cita para rehabilitación el 22 de marzo y el 23 con el traumatólogo..asique fijate sin sentido algúno y con muchas llamadas y siendo muy muy muy pesado me consiguieron dar cita para mañana con el trauma para decirle que el pié aún no piedo a 90 a ver que hago...asique mañana os contare que me dice.
En cuanto a la cicatriz la tengo muy bien, postilla negra pero se supone que es por que no respirara bien pero muy bien cerrada. Yo todo por la SS que hoy en día va bastante mal..
Un saludo y paciencia
Vie, 03/03/2023 - 17:00
#2695
pitxi
Offline
Registrado: 23/02/2023 - 10:53
Pais: ES
Hoy estado con la trauma,le
Hoy estado con la trauma,le digo que la bota esta a 90 pero mi pié no puedo a 90 y me da miedo ponerlo de una vez por miedo a romper y me dice" es que hay que jugar con forzar y romper"imaginaros mi cara...
Me lo han puesto a 70 y me han vuelto a poner heparina de 40, no entiendo muy bien,dice ella que hasta que se quite la bota walker...pero vaya que llevaba una semana sin ponermela.
La semana que viene me pondran a 80 o 90 y la siguiente quitar la bota y empezar rehabilitación.
Lo mas curioso que me ha parecido ha sido lo de que hay que juhar con forzar y romper...y el tema de la heparina,que como no me dijeron nada la otra vez yo llame y alguien de su equipo me dijo que la dejaría,hoy la pregunto y que siga dandomela..
Vie, 03/03/2023 - 17:47
#2696
felpeyu
Offline
Registrado: 17/10/2022 - 12:55
Pais: ES
particular
Sobre la heparina.
A mi también me pasó una cosa parecida. Primero me dijeron que lo dejara al mes, y luego hasta que quitara la bota.
Al final pues cuando puse 30 inyecciónes los dejé, y todavía estaba con las bota una semana y media más.
También es verdad que me movía mucho, quitaba las bota para dormir y 2 o 3 veces en casa sentado en el sofá para ir moviendo dedos y un poco el tobillo, y ya me ponía también en el gemelo un electroestimulador.
Pero ellos lo dicen para guardarse en salud, no vaya a producirse un trombo. Pero sería raro habiendo movimiento continuo.
En mi caso ya hace más de 4 meses y medio desde rotura y operación, y todavía queda tiempo para estar como antes, el gemelo no ha recuperado las masa muscular todavía, no me puedo impulsar de momento con ese pie como con el otro, y de vez en cuando pues tengo pinchazos en la zona y algo de rigidez, cada semana que pasa de nota algo de mejoría, pero es una lesión que va muy lenta, hay que tener demasiada paciencia.
Esa fue mi experiencia
Un saludo
Sáb, 04/03/2023 - 08:42
#2697
pitxi
Offline
Registrado: 23/02/2023 - 10:53
Pais: ES
Pues hoy vuelvo a ponerme la
Pues hoy vuelvo a ponerme la heparina...con el rollo que es pero bueno,mejor ponerla y quedarse tranquilo.
El tema de hielo donde os lo poniais? En el tendón? O en el tobillo? Por que yo tengo el pié que parece una bota...sobre todo en el tobillo y hace ya desde el 25 de enero que me operaron...
Respecto al tiempo de recuperación veo muchos que decis que llevais como 4/5 meses y aún no estais 100%. Yo el 2 de Junio tenía un viaje y claro, nose si atrasarlo o que hacer por que no se si estare en condiciones de poder ir. O cuando llevas algunas sesiones de rehabilitación ya puedes hacer "vida normal' no hablo de correr etc pero de poder disfrutar de vacaciones.
Un saludo
Sáb, 04/03/2023 - 14:52
#2698
felpeyu
Offline
Registrado: 17/10/2022 - 12:55
Pais: ES
particular
el hielo yo lo aplico
en la parte del tendón, pero también en la parte interna del pie, en el tobillo que me molesta y se me inflamaba bastante. Puedes ponerlo un poco en cada sitio, incluso en la zona del talón, porque a mi había veces que me moletaba en esa zona también.
En cuanto a lo que comentas del viaje, pues en 4 meses y algo, si todo va bien, podrás hacer casí de todo, eso sí, seguirás teniendo molestias, y luego depende de lo que vayas a hacer en el viaje, si vas a caminar mucho o estar todo el día de pie,pues puedes resentirte y estar con molestias, pero luego de ese tiempo yo creo que serán solo molestias.
Yo hoy he estado trotando en la cinta y también he hecho saltos en banco bajo, y bosu y despues de todo eso, pues lo noto con molestias y algo hinchado,pero es normal, luego por la mañana me suelo levantar con ello bastante descansado. También es verdad que cuando lo tienes cargado y estás un rato grande parado, al volver a camina tienes esa zona algo agarrotada y cuesta un poco volver al caminar bien, eso me pasa a mi en algunas ocasiones.
Un saludo
Mié, 15/03/2023 - 21:17
#2699
rafamad435-
Offline
Registrado: 15/03/2023 - 21:12
Pais: US
particular
Respuesta
Buena informacion.
----------------------------------
Visita el <a href="https://copisa.com.mx/ "> sitio de Copisa</a>
rl= https://copisa.com.mx/] sitio de Copisa [/url]
Lun, 20/03/2023 - 08:21
#2700
pitxi
Offline
Registrado: 23/02/2023 - 10:53
Pais: ES
Buenas
El viernes pasado me quitaron la walker y la heparina. El pie aún no puedo ponerlo a 90 grados. La traumatologa me dijo que me ponga una zapatilla y andar con muletas apoyando igual que con walker, pero claro en casa fui a poner zapatilla y me es casi imposible por el hinchazón...ando en casa con una chancla no se si a vosotros os paso.
Y otra duda,tengo la pierna cuando ando un poco bastante roja, es normal?
Saludos
Saludos
Lun, 20/03/2023 - 10:11
#2701
marijolaia
Offline
Registrado: 14/01/2023 - 00:28
Pais: ES
particular
Quitar walker
Hola a mí me acaban de quitar la Walker y me pasa igual. Tengo tan hinchado que no me vale ninguno de mis calzados. No sé cómo hacer. Además me dijeron q intentará tener algo de tacón o q cogiera una talonera para tener el talón un poco más elevado.
Mi sobrino me deja sus zapatillas q son 3 números más grandes q mi pie y así me entra pero tendré q ir con una zapatilla de cada color. También tengo una chancla de ortopedia de otra vez q la necesite .....ya veré cómo me apaño pero espero q la hinchazón pase pronto
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Buenos días, yo las primeras dos semanas dormía con ella, porque el traumatolgo me dijo que podría quitarla, pero cualquier mal movimiento en un sueño o un golpe o algo así , pues que podría ser perjudicial.
Sobre lo de quitar la bota con la pierna estirada en el sofa, pues luego de 1 semana y algo, creo recordar que la quitaba para hidratar la zona de los puntos, que respirara el pie, e ir moviendo los dedos, y un poco el pie adelante y atrás y hacía los lados, viendo las sensaciones.
Luego cuando la volvía a poner, despue de media hora o así, pues al volver a pisar sobre las alzas y atarla, pues notaba esa tirantez y molestias, pero era normal.
Pero lo de empujar contra una pared, despues de 1 semana con la bota, igual es muy pronto, no sé. Igual mejor, ir moviendo tú poco a poco el tobillo y los dedos e ir viendo las sensaciones que tienes.
Un saludo
buenas, hoy fui a una revisión y el doctor noto que la inflamación pequeña que tengo justo en la inserción con el calcáneo, es una reacción a la sutura; ergo, si la crema corticoide que me recetó no resulta, tiene que abrir para retirar el material. Alguien paso por este proceso?
La sutura es fiberwire. Y si bien no me trae molestias, si es cierto que está inflamado. Llevo 4 meses de operado, y ya estoy realizando ejercicios de inserción a trotar, con pequeños saltos. Es decir, va pique en punta la rehabilitación.
Leo sus experiencias
Mi experiencia de momento no esta siendo buena.
Me rompí el 15 de Enero.
Me operan el 25 de Enero. Ferula en equino hasta el 17 de Febrero .
17 Febrero primera vez que me miran, simplemente la cicatriz,me quitan las grapas y me ponen la bota walker a 90 grados,pero el pié sin estar a 90 grados...
Hasta día de hoy sigo igual,tenia cita para rehabilitación el 22 de marzo y el 23 con el traumatólogo..asique fijate sin sentido algúno y con muchas llamadas y siendo muy muy muy pesado me consiguieron dar cita para mañana con el trauma para decirle que el pié aún no piedo a 90 a ver que hago...asique mañana os contare que me dice.
En cuanto a la cicatriz la tengo muy bien, postilla negra pero se supone que es por que no respirara bien pero muy bien cerrada. Yo todo por la SS que hoy en día va bastante mal..
Un saludo y paciencia
Hoy estado con la trauma,le digo que la bota esta a 90 pero mi pié no puedo a 90 y me da miedo ponerlo de una vez por miedo a romper y me dice" es que hay que jugar con forzar y romper"imaginaros mi cara...
Me lo han puesto a 70 y me han vuelto a poner heparina de 40, no entiendo muy bien,dice ella que hasta que se quite la bota walker...pero vaya que llevaba una semana sin ponermela.
La semana que viene me pondran a 80 o 90 y la siguiente quitar la bota y empezar rehabilitación.
Lo mas curioso que me ha parecido ha sido lo de que hay que juhar con forzar y romper...y el tema de la heparina,que como no me dijeron nada la otra vez yo llame y alguien de su equipo me dijo que la dejaría,hoy la pregunto y que siga dandomela..
A mi también me pasó una cosa parecida. Primero me dijeron que lo dejara al mes, y luego hasta que quitara la bota.
Al final pues cuando puse 30 inyecciónes los dejé, y todavía estaba con las bota una semana y media más.
También es verdad que me movía mucho, quitaba las bota para dormir y 2 o 3 veces en casa sentado en el sofá para ir moviendo dedos y un poco el tobillo, y ya me ponía también en el gemelo un electroestimulador.
Pero ellos lo dicen para guardarse en salud, no vaya a producirse un trombo. Pero sería raro habiendo movimiento continuo.
En mi caso ya hace más de 4 meses y medio desde rotura y operación, y todavía queda tiempo para estar como antes, el gemelo no ha recuperado las masa muscular todavía, no me puedo impulsar de momento con ese pie como con el otro, y de vez en cuando pues tengo pinchazos en la zona y algo de rigidez, cada semana que pasa de nota algo de mejoría, pero es una lesión que va muy lenta, hay que tener demasiada paciencia.
Esa fue mi experiencia
Un saludo
Pues hoy vuelvo a ponerme la heparina...con el rollo que es pero bueno,mejor ponerla y quedarse tranquilo.
El tema de hielo donde os lo poniais? En el tendón? O en el tobillo? Por que yo tengo el pié que parece una bota...sobre todo en el tobillo y hace ya desde el 25 de enero que me operaron...
Respecto al tiempo de recuperación veo muchos que decis que llevais como 4/5 meses y aún no estais 100%. Yo el 2 de Junio tenía un viaje y claro, nose si atrasarlo o que hacer por que no se si estare en condiciones de poder ir. O cuando llevas algunas sesiones de rehabilitación ya puedes hacer "vida normal' no hablo de correr etc pero de poder disfrutar de vacaciones.
Un saludo
en la parte del tendón, pero también en la parte interna del pie, en el tobillo que me molesta y se me inflamaba bastante. Puedes ponerlo un poco en cada sitio, incluso en la zona del talón, porque a mi había veces que me moletaba en esa zona también.
En cuanto a lo que comentas del viaje, pues en 4 meses y algo, si todo va bien, podrás hacer casí de todo, eso sí, seguirás teniendo molestias, y luego depende de lo que vayas a hacer en el viaje, si vas a caminar mucho o estar todo el día de pie,pues puedes resentirte y estar con molestias, pero luego de ese tiempo yo creo que serán solo molestias.
Yo hoy he estado trotando en la cinta y también he hecho saltos en banco bajo, y bosu y despues de todo eso, pues lo noto con molestias y algo hinchado,pero es normal, luego por la mañana me suelo levantar con ello bastante descansado. También es verdad que cuando lo tienes cargado y estás un rato grande parado, al volver a camina tienes esa zona algo agarrotada y cuesta un poco volver al caminar bien, eso me pasa a mi en algunas ocasiones.
Un saludo
Buena informacion.
----------------------------------
Visita el <a href="https://copisa.com.mx/ "> sitio de Copisa</a>
rl= https://copisa.com.mx/] sitio de Copisa [/url]
El viernes pasado me quitaron la walker y la heparina. El pie aún no puedo ponerlo a 90 grados. La traumatologa me dijo que me ponga una zapatilla y andar con muletas apoyando igual que con walker, pero claro en casa fui a poner zapatilla y me es casi imposible por el hinchazón...ando en casa con una chancla no se si a vosotros os paso.
Y otra duda,tengo la pierna cuando ando un poco bastante roja, es normal?
Saludos
Saludos
Hola a mí me acaban de quitar la Walker y me pasa igual. Tengo tan hinchado que no me vale ninguno de mis calzados. No sé cómo hacer. Además me dijeron q intentará tener algo de tacón o q cogiera una talonera para tener el talón un poco más elevado.
Mi sobrino me deja sus zapatillas q son 3 números más grandes q mi pie y así me entra pero tendré q ir con una zapatilla de cada color. También tengo una chancla de ortopedia de otra vez q la necesite .....ya veré cómo me apaño pero espero q la hinchazón pase pronto