Otras terapias


Terapia manual en las disfunciones de la articulación temporomandibular: revisión bibliográfica

Desde la antigüedad se han usado técnicas manuales para el tratamiento de las patologías de la articulación temporomandibular (ATM)

Propuesta de abordaje fisioterapico para enfermedades respiratorias obstructivas.

La fisioterapia respiratoria según la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica) “Es el arte de aplicar unas técnicas físicas basadas en el conocimiento de la fisiopatología respiratoria, y en la atención psicoemocional del paciente para prevenir, curar o algunas veces, tan solo estabilizar las alteraciones que afectan al sistema torácico pulmonar” Arch.Bronc. 2000, 36: 257-274

Terapia integradora del síndrome de dolor miofascial y la acupuntura clásica.

Demostrar mediante datos y estudios científicos las similitudes que encontramos entre estas dos alternativas para el tratamiento de problemas musculares a pesar de su diferencia en el tiempo.

La gonartrosis es una artropatía crónica, degenerativa e irreversible de la articulación de la rodilla. El objetivo general de nuestro trabajo fue evaluar la eficacia de los tratamientos de moxibustion y magnetoterapia en pacientes con afecciones de rodilla, determinar el impacto económico de estos tratamientos así como detectar reacciones adversas de los pacientes a los mismos.

Esclerodermia y fisioterapia: evolucion de 3 pacientes en rehabilitación termal

Se realizó un Trabajo de Investigación aplicando un diseño de tipo no experimental, observacional, prospectivo, longitudinal y comparativo. El mismo se efectuó en el Complejo Termal Vertiente de la Concordia, en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos en la República Argentina.

Apiterapia como modalidad terapeutica complementaria a la fisioterapia en pacientes con artritis reumatoide

La fisioterapia en la artritis reumatoide (AR) se orienta a reducir el dolor, prevenir la limitación articular, la atrofia muscular y rehabilitar la funcionalidad. Sin embargo, aún con manejo farmacológico no se controlan totalmente sus manifestaciones. Este estudio introduce el uso de apiterapia como modalidad física coadyuvante del manejo fisioterapéutico, aprovechando los beneficios de la apitoxina: analgésicas, antiinflamatorias y coadyuvantes en la reparación de tejidos.

Importancia del tratamiento miofascial en el tratamiento del sd. de latigazo cervical

El esguince cervical, síndrome de latigazo cervical o whiplash para los anglosajones, se define como un traumatismo cerrado sobre el raquis cervical, por un mecanismo lesional indirecto mediante un movimiento de hiperflexión – hiperextensión ,con afectación exclusiva de partes blandas; este mecanismo se produce sobre todo en colisiones frontales de automóvil, aunque también es común como resultado de una lesión deportiva causada por un fuerte impacto, especialmente en deportes de contacto.

Estudio. Nueva técnica rápida y eficaz :presión estática más percusión del punto gatillo con cool roller.

La nueva técnica presión más percusión estática del punto gatillo con Cool Roller es una técnica muy eficaz para tratar los puntos gatillo. En este artículo describiré una técnica específica para tratar los puntos gatillo y expondré los resultados de un pequeño estudio que realicé en mi clínica de Sant Cugat del Vallès.

La técnica de Punción Seca (PS) o “dry needling” se define como la técnica invasiva por la cual se introduce una aguja de acupuntura en el cuerpo sin introducir sustancia alguna. Al no emplear ningún agente químico, se considera que este estímulo mecánico constituye un agente físico que permite clasificar la técnica como fisioterapia invasiva.

La nueva terapia manual con el Richelli s Painreliever

La mano es sin duda el mayor exponente de la terapia manual .Ella nos permite la aplicación de las técnicas existentes.
Por muy perfecta y compleja que sea nuestra mano siempre habrá un límite donde nuestra mano pierda eficacia. De hecho en la mayoría de oficios el hombre se ayuda de herramientas para mejorar el resultado de su trabajo. A nadie se le ocurre cavar con las manos o apretar un tornillo sin una llave.